Cómo transferir una imagen o texto a la madera
Darle vida a un mueble antiguo o conseguir tus decoraciones favoritas en madera, es muy sencillo. Solo tienes que seguir paso a paso las instrucciones que aquí te detallamos.
Material necesario:
- Trozo de madera, cajón o mueble donde queremos imprimir nuestro diseño.
- Un bote de gel medio, que puedes comprar en tiendas de manualidades y que se encargará de la transferencia del dibujo
- Un bote de tapaporos, en el caso de la que madera no esté perfectamente pulida y quieras darle un acabado más terso
- Una brocha, para extender los productos
- Un bote de "Mod Podge" que es un barniz disponible en brillo, mate y satinado en tiendas de manualidades
- Una fotografía o diseño que tiene que estar impresa con una impresora láser o de toner. La imagen tenemos que imprimirla invertida, como si estuviese reflejada en un espejo
- Cola blanca, para fijar el resultado
- Una esponja suave y agua
PASO 1: Eligiendo el diseño
Elegir nuestro diseño de fotografía en el tamaño deseado, e imprimirla con una impresora láser con la imagen invertida. Si no disponemos de impresora láser, en cualquier tienda de fotocopias nos la pueden imprimir y ampliar por un coste mínimo.
PASO 2: Preparando la superficie
Preparar la superficie de madera que vamos a decorar, lijando y pintando a nuestro gusto. Si la madera es contrachapada, mejor lijar y aplicar un poco de tapaporos para darle uniformidad
PASO 3: Transfiriendo
Extendemos sobre la superficie de madera un capa fina de gel medio o cola blanca tipo Alkil. Después una de Mod Pog sobre nuestro diseño por la cara impresa. Aunque durante el proceso el papel se arrugue un poco por la humedad, si lo manipulamos con cuidado no debería romperse.
Ahora pegamos nuestro diseño sobre la madera humedecida con mucho cuidado, empezando a presionar desde el centro hacia los lados para evitar que se generen arrugas o burbujas de aire.
Si utilizamos un rodillo de cocina, nos puede ayudar a tener un mejor acabado.
PASO 4:Secado
Importante, dejarlo secar por lo menos de 6 a 7 horas. Lo mejor para asegurarse, la noche entera.
PASO 5: Limpieza
Una vez seco, con un poco de agua y una esponja suave, iremos frotando suavemente la superficie para ir retirando poco a poco el papel. ¿Te acuerdas de las calcomanías de tu infancia? pues es el proceso es el mismo.
Despacio, con suavidad, sin rascar demasiado la superficie para no dañar la impresión, vamos retirando poco a poco las bolitas de papel que se van generando hasta tener nuestra superficie de madera completamente limpia de papel.
Si existen zonas en las que la impresión se ha agrietado o no se ha transferido en su totalidad, no te preocupes, así le da un toque más real a la madera.
PASO 6:Acabado
Una vez retirado todo el papel, le damos el acabado final que ayuda a proteger nuestra impresión de arañazos e impactos. Con la brocha extenderemos un capa generosa de "Mod Podge" o barniz. En el caso del "Mod Podge" no te asustes si la imagen se queda bajo una capa blanca, cuando el mod Podge se seque, quedará transparente.
Algunas ideas...
0 comentarios :
Publicar un comentario
Deja tu comentario: