Ideas para crear tu cuarto de la colada
Hacer la colada no solo implica meter la ropa en la lavadora. Se necesita además un espacio en el que almacenar los productos de limpieza, separar la ropa por tejidos o colores, secar después del lavado, planchar y finalmente doblar y colocar antes de distribuir las prendas por los diferentes armarios de la casa.
Lo ideal sería destinar un pequeño hueco de la casa para tener todas la opciones juntas y a la mano sin tener que desordenar el resto de la casa mientras realizamos todo el proceso de la colada.
A continuación te dejamos unos cuantos consejos para que puedas crear tu cuarto de lavandería con el mínimo esfuerzo y el máximo rendimiento.
Paso 1: Distribución
Si nuestra casa dispone del espacio adecuado podemos crear nuestro centro de lavado y plancha en una habitación independiente, en el garaje o incluso en un trastero, que deberá disponer de al menos una toma de agua y desagüe para la lavadora y se puede añadir una adicional en el caso de que queramos instalar una pila o fregadero para lavar aquellas prendas más delicadas.
Si por el contrario no disponemos de una habitación independiente, deberemos integrar nuestra lavandería en otra zona de la casa. Lo ideal sería poder hacerlo en la cocina o en el baño donde ya existen las tomas de agua y de desagüe.
En éstas zonas podemos conseguir una perfecta integración panelando los electrodomésticos con el mismo material que utilizamos para los frentes de almacenaje en el baño o la cocina. Otra opción es utilizar unas puertas correderas que se pueden abrir y cerrar sin ocupar espacio.
En el caso de que no dispongamos tampoco de espacio en el baño o en la cocina, tenemos como alternativa buscar aquellos espacios muertos en la casa, a los que no damos uso, bien en el salón, en el hall, en el pasillo, o bajo las escaleras si tenemos. Para que nuestra lavandería ocupe el menor espacio posible, podemos apilar la lavadora y la secadora una sobre otra, u optar por un electrodoméstico 2 en 1 . Eso sí, nuevamente ten en cuanta para este tipo de espacios, la toma de agua y el desagüe.
Paso 2: Sistemas de almacenaje
En cada casa tenemos nuestra costumbre a la hora de limpiar y ordenar , por eso es importante que para tu comodidad hagas un repaso mental o por escrito de tu forma habitual de hacer la colada. De ésta forma conseguirás tener todas las cosas necesarias a mano justo en el orden en que las vas necesitando.
Por ejemplo, si haces separación de colores, necesitarás dos cestas de ropa. Una para tejidos de color y otra para tejidos blanco. Si lavas las prendas delicadas a mano, sería conveniente tener también el el cuarto de la colada un pequeño fregadero o lavabo. Si utilizas varios productos de limpieza, unas baldas o cestas serían primordiales para tenerlos siempre colocados.
Paso 3: Colores neutros
Puede parecer una tontería, pero dotar a nuestro centro de lavado de colores neutros aportará una sensación de amplitud, frescura e higiene, haciendo que nuestra tarea de lavar y planchar sea más acogedora y agradable.
Paso 4: Elige los materiales adecuados
Para la zona de la lavadora, secadora y pila de lavado se aconseja utilizar alicatados aunque sea hasta media altura, para proteger las paredes de posibles fugas de agua o de salpicaduras a la hora de lavar a mano.
Para las estanterías puedes optar por madera que le aportarán un calidez adicional, o por baldas metálicas que tendrán una mayor durabilidad, pero elige aquel tipo de metal que soporte la humedad y no tienda a oxidarse.
5. Módulos Necesarios
Mantener un equilibrio entre aquellos enseres que permanecen a la vista o que están ocultos es primodial para que el centro de lavado parezca ordenado sin perder comodidad. Para los productos de limpieza lo ideal es mantenerlos ocultos debido a la diversidad de tamaño.
Ideas para tu centro de planchado
Y ahora te presentamos algunas ideas para tu crear tu perfecta lavandería.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Deja tu comentario: